Bourdieu, P. (1998): La distincio?n. Criterio y bases sociales del gusto, Madrid: Taurus
Bosch, E. (2003). Educació i vida quotidiana :Històries breus de llarga durada. Vic: Eumo.
CESCR. (2009) Observación general nº 21 Derecho de toda persona a participar en la vida cultural. Ginebra 2
Mill Stuart & Taylor. (1973) Ensayos sobre la igualdad sexual Península. Barcelona.
Miralles, E. (2007) Cultura y educación, ¿una extraña pareja? en Acción pedagógica en organizaciones artísticas y culturales. (Gómez de la Iglesia, Roberto) Vitoria-Gasteiz: Grupo Xabide, 2007
Morin, E. (2000). Els 7 coneixements necessaris per a l'educació del futur [Les sept savoirs nécessaires à l'éducation du futur] (H. Cots Trans.). Barcelona: Centre UNESCO de Catalunya.
Nussbaum, M. (1995) Poetic justice. The Literary Imagination and Public Life. Boston: Beacon Press.
Nussbaum, Martha C., & J. Cohen (Eds.) (1996) For love of country: Debating the limits of patriotism. Boston: Beacon Press.
Nussbaum, M. (2010) Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Madrid, Buenos Aires: Katz Editores.
Puelles Benitez, M. d. (1999). Educación e ideología en la españa contemporánea (4a ed.). Madrid: Editorial Tecnos.
Rey, G. (2009). Industrias culturales, creatividad y desarrollo. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Rius, J. (2004). Un nou paradigma de la política cultural :Estudi sociològic del cas barceloní
UNESCO. (2005) Convención sobre la protección y promoción de la Diversidad de expresiones culturales. Paris http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001429/142919s.pdf
Yúdice, G. (2002). El recurso de la cultura : Usos de la cultura en la era global (G. Ventureira Trans.). (1a ed.). Barcelona: Editorial Gedisa, S.A.