Juana Escudero Méndez

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense, con la Especialidad jurídico-Comunitaria de esta Licenciatura y titular del Diplôme d'Études Supérieures Juridiques et Économiques de l'Union Européenne en el Centre de Hautes Études Européennes "Miguel Servet", Université Paris I — Sorbonne.

Posee el Título de Especialista en Estudios Jurídicos y Económicos de la Unión Europea por la Universidad Complutense de Madrid y en 1998 concluyó el IV Magister Lvcentinvs en Marcas, Diseños, Patentes y Derechos de Autor, Master en Propiedad Intelectual e Industrial, por la Universidad de Alicante.

Ha ejercido como abogada especialista en propiedad intelectual e industrial, materia en la que continúa asesorando a algunas firmas y, entre los años 2000-2010 fue directora técnica del Área de Cultura de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la que, desde 2003, desempeñó la Secretaría de la Comisión de Cultura.

Como responsable técnico del Área, impulsó y gestionó diversos programas dirigidos a: la profesionalización de la gestión cultural en España; a vertebrar la cooperación de los agentes culturales públicos y privados; coordinar las relaciones entre la FEMP y los demás niveles de la Administración española en el ámbito de la cultura; comunicar e interrelacionar las Áreas de Cultura de las Corporaciones Locales españolas mediante la creación de herramientas de gestión y redes de comunicación, etc.

Entre 2010-2012 fue Subdirectora de Cultura del Instituto Cervantes, siendo responsable de los Departamentos de Actividades Culturales (que integra las áreas de literatura y pensamiento, ciencia y tecnología, historia, cine y audiovisual, música y artes escénicas, artes plásticas y arquitectura y proyectos multidisciplinares) y de Bibliotecas y Documentación, así como, principalmente, de la elaboración de las propuestas de programación dirigidas a la red de centros del Instituto Cervantes y de la coordinación de la actividad cultural de los 77 centros en el exterior; de la elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Acción Cultural del Instituto, y del establecimiento, seguimiento y ejecución de relaciones de colaboración y patrocinio con entidades públicas y privadas para la consecución de los fines de difusión cultural del Instituto, así como de la interlocución con las entidades e instituciones colaboradoras. Dirigió la construcción e implantación del Sistema de Información Cultural del Instituto Cervantes S[IC]2, para la planificación, comunicación, seguimiento y evaluación de la acción cultural del Instituto.

Recientemente, se ha reincorporado a sus funciones como responsable técnica de las áreas de Cultura, Deporte y Juventud de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), puesto que ocupa en la actualidad.

Es autora de diversas publicaciones en materia de propiedad intelectual, gestión cultural y diplomacia pública.