La ruta de Francisco Pizarro desde España: un viaje hacia el Nuevo Mundo

La ruta de Francisco Pizarro desde España: un viaje hacia el Nuevo Mundo

Francisco Pizarro, el célebre conquistador español, emprendió un fascinante viaje desde España hacia el Nuevo Mundo en busca de aventuras, riquezas y gloria. Acompáñanos en esta apasionante ruta que marcó un antes y un después en la historia de América.

La ruta de Francisco Pizarro: un análisis detallado de sus viajes y exploraciones

La ruta de Francisco Pizarro: un análisis detallado de sus viajes y exploraciones

Francisco Pizarro fue un conquistador español que desempeñó un papel crucial en la conquista del Imperio Inca en el siglo XVI. A continuación, se detalla su ruta de viajes y exploraciones:

Año Descripción
1524 Pizarro realizó su primera expedición a Sudamérica junto a Diego de Almagro y Hernando de Luque, explorando las costas del actual Ecuador y parte de Colombia.
1532 Inició su expedición hacia el Imperio Inca, llegando a Cajamarca donde capturó al emperador Atahualpa.
1533 Continuó su avance hacia Cusco, la capital inca, donde estableció el dominio español.
1535 Fundó la ciudad de Lima, que se convirtió en la capital del Virreinato del Perú.
1541 Murió asesinado en Lima durante una revuelta liderada por los seguidores de Diego de Almagro.

Este análisis detallado de los viajes y exploraciones de Francisco Pizarro permite comprender la importancia de su papel en la conquista y colonización de Sudamérica en el siglo XVI.

El recorrido de Francisco Pizarro en su primer viaje: exploración y conquista en tierras desconocidas

Francisco Pizarro en su primer viaje
Fecha: 1524-1528
Objetivo: Explorar y conquistar nuevas tierras en el sur de América.
Ruta:

  • Partió de Panamá y navegó hacia el sur por la costa del océano Pacífico.
  • Llegó a Tumbes, en la actual costa de Perú, donde estableció contacto con los nativos.
  • Continuó hacia el sur, explorando la región y enfrentando diversos desafíos.
  • Finalmente, regresó a Panamá con el objetivo de organizar una expedición de conquista.

Logros:

  • Descubrimiento de nuevas tierras y poblaciones indígenas.
  • Establecimiento de relaciones iniciales con los nativos.
  • Preparación para futuras expediciones de conquista en la región.

Pizarro regresó a España en 1539, donde vivió sus últimos años en Trujillo. Su legado como conquistador del imperio inca perdura en la historia, marcando un hito en la época de la colonización española en América.

697010cookie-checkLa ruta de Francisco Pizarro desde España: un viaje hacia el Nuevo Mundo
Deja una respuesta 0

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Atalaya Cultural
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad